El que obra bien le va bien

Aceptar + Aprender + Avanzar, si lo practicas vas a triunfar

Renegar o rechazar lo que ya es un hecho, es una acción estéril. Se debe tener apertura para aceptar el resultado de nuestra acciones y madurez emocional para gestionar pensamientos, emociones y sensaciones.

Detenernos para respirar y lograr calma, es brindarnos la oportunidad de conectar con nuestro ser. Un momento intimo para reflexionar, autocriticarnos, reaprender, reinventarnos y fortalecidos reintentar para vencer.

El vencedor avanza ya que se tiene confianza. Se reconoce como el mejor, aquel que al fallar se relaja, ríe y fluye, no culpa a otros, no reniega de la experiencia, la acepta, aprende de ella, se reinventa y fortalecido reintenta.

Agradece todo lo que te acontece. Acepta, aprende y avanza. Tu puedes. Muestra confianza. Vencedor; celebra, ríe y afirma «Soy indetenible, fracasar me invita a cambiar, fortalecerme y reintentar»

¡Celebra la vida, ríe y deja reír!

El que obra bien le va bien

Gracias, gracias, gracias y bienvenida seas abundancia

Autor: Freddy Villavicencio


¿El que obra bien le va bien?

El dicho «el que obra bien, le va bien» es una verdad que ha sido transmitida de generación en generación y se aplica a todas las áreas de la vida, tanto personal como profesional. La idea detrás de esta frase es que las acciones positivas tienen un impacto positivo en nuestra vida y nos llevan al éxito y la felicidad.

Cuando hacemos el bien, aportamos valor a la sociedad y a las personas que nos rodean, lo que a su vez genera buenas vibraciones y una sensación de satisfacción y realización personal. Además, cuando actuamos con honestidad, integridad y justicia, construimos una reputación positiva que puede abrir puertas y oportunidades en el futuro.

Además, cuando trabajamos duro y nos esforzamos por lograr nuestras metas, estamos invirtiendo en nuestro propio desarrollo y crecimiento personal. Al hacerlo, nos sentimos más seguros y confiados en nuestras habilidades y conocimientos, lo que a su vez nos impulsa a seguir adelante y lograr más.

En el ámbito profesional, cuando hacemos un buen trabajo y cumplimos con nuestras responsabilidades de manera ética y eficiente, demostramos nuestro compromiso y dedicación, lo que a su vez puede llevar a mayores oportunidades de crecimiento y progreso en la carrera.

Por otro lado, cuando somos generosos y ayudamos a los demás, construimos relaciones positivas y fortalecedoras que pueden ser valiosas a lo largo de toda la vida. Al ser una persona que hace el bien, atraemos a otras personas positivas y de confianza a nuestro círculo, lo que puede ayudarnos a resolver problemas y lograr metas juntos.

Por lo tanto, el dicho «el que obra bien, le va bien» se aplica a todas las áreas de la vida y es un recordatorio de la importancia de actuar con integridad y hacer el bien. Al hacerlo, podemos construir una vida satisfactoria y lograr el éxito y la felicidad.

¿Cuales son las ventajas de obrar bien?

  1. Mejora la autoestima y la confianza en uno mismo: Al ser una persona que hace el bien y actuar con integridad, nos sentimos más seguros y orgullosos de nosotros mismos, lo que a su vez mejora nuestra autoestima y confianza.
  2. Fortalece las relaciones: Al ser una persona generosa y ayudar a los demás, construimos relaciones positivas y fortalecedoras que pueden durar toda la vida.
  3. Aumenta la felicidad y la satisfacción personal: Hacer el bien y actuar de manera ética y justa nos hace sentir bien con nosotros mismos y nos da una sensación de satisfacción y realización personal.
  4. Crea una reputación positiva: Al actuar con integridad y hacer el bien, construimos una reputación positiva que puede abrir puertas y oportunidades en el futuro.
  5. Mejora la calidad de vida: Al ser una persona positiva y hacer el bien, atraemos a otras personas positivas y de confianza a nuestro círculo, lo que puede mejorar la calidad de nuestra vida y ayudarnos a resolver problemas y lograr metas juntos.
  6. Promueve el crecimiento y el desarrollo personal: Al hacer el bien y trabajar duro, estamos invirtiendo en nuestro propio crecimiento y desarrollo personal, lo que a su vez nos impulsa a seguir adelante y lograr más.
  7. Contribuye a una sociedad mejor: Al actuar con integridad y hacer el bien, aportamos valor a la sociedad y mejoramos la vida de las personas que nos rodean, lo que contribuye a una sociedad más justa, equitativa y positiva.