Valiente es quien se sienta consigo mismo; aquieta sus demonios, sana sus heridas y no arrastra a nadie a su tormenta

Valiente es quien se sienta consigo mismo

Relájate, ríe y fluye; verás que el caos concluye

habrá días, semanas o meses en los que sentirás que desfalleces. A todos nos va a ocurrir y como individuos decidiremos si renunciar o proseguir. Momento ineludible de esta hermosa experiencia de vivir.

Si no encuentras salidas, será momento de parar y respirar. Primero de forma profunda y luego de la cuarta inhalada, hazlo de forma rítmica y acompasada. Al conectar con tu esencia, recuperarás autoestima y resiliencia.

Un vencedor practica respiración consciente para conectar con el presente, elevar su vibración y con su esencia abundante, lograr conexión. Eso le permite reconfortarse, aprender, reinventarse y de limitaciones deslastrarse.

Agradece el poder controlar como respirar, es la magia que te permite tus fuerzas recargar. Vencedor; celebra, ríe y afirma «respirar y conectar con mi fuente, me reanima y me hace más fuerte»

¡Celebra la vida, ríe y deja reír!

Valiente es quien se sienta consigo mismo; aquieta sus demonios, sana sus heridas y no arrastra a nadie a su tormenta

Gracias, gracias, gracias y bienvenida seas abundancia

Autor: Freddy Villavicencio

La vida es como un río, tu no puedes tocar la misma agua dos veces, porque la corriente que ya pasó, no volverá a pasar. Disfruta cada momento de tu vida

La vida es como un río

Dejar Fluir, no es que sea fácil, pero al lograrlo es mas sencillo reír

Aceptar con mente abierta, es intentar aprender incluso de aquello que no te gusta, no deseabas ni lo esperabas. Los primeros intentos serán retadores, luego vendrán tiempos mejores.

Todo lo que nos proporciona crecimiento, requerirá esfuerzo. Sembrar, cultivar y florecer toma tiempo, no es instantáneo ni espontaneo. Deberás detenerte, respirar y morando en calma, contigo conversar. Conectar con tu ser será menester.

Un vencedor practica desapego para no alimentar su ego. No arraigarse a lo material es consecuencia de regalarse momentos de introspección para con el conversar. Luego de regalarse amor y contención vuelve a la acción, como todo un campeón.

Agradece todo lo que recibes y te toca vivir. Es lo que te hace fuerte vencedor. Celebra, ríe y afirma «Dejar fluir puede doler. Lo acepto. Lo supero. Me hago fuerte y voy de nuevo»

¡Celebra la vida, ríe y deja reír!

La vida es como un río, tu no puedes tocar la misma agua dos veces, porque la corriente que ya pasó, no volverá a pasar. Disfruta cada momento de tu vida

Gracias, gracias, gracias y bienvenida seas abundancia

Autor: Freddy Villavicencio

Nuestro destino nunca es un lugar, si no una nueva forma de ver las cosas

Nuestro destino nunca es un lugar

Se a donde voy y la razón de ir hacia allá

Tener claro nuestro propósito es importante, es la llama que quema el combustible que nos mantiene yendo hacia adelante. Estámina que recargamos cuando con la fuente nos conectamos

Optimismo y positivismo derivan de nuestra conexión, con aquello que perseguimos con pasión. Agradece y disfruta lo que tienes, cultiva en ti un mejor ser humano, brinda luz al que esté en oscuridad y al que puedes dale una mano

Un vencedor sabe que el destino no es un lugar. Su propósito es vivir para crear, criar y cultivar. Valores que lo invitan a ser mejor en cada oportunidad de actuar. No reniega ni culpa, toda circunstancia es consecuencia de sus hábitos y conductas

Agradece tener claro tu propósito u objetivos. Estar claro en lo que persigues es lo que te hace triunfar. Vencedor; celebra, ríe y afirma «Soy un vencedor, me adapto a las condiciones y continuo avanzando. Lo estoy logrando»

¡Celebra la vida, ríe y deja reír!

Nuestro destino nunca es un lugar, si no una nueva forma de ver las cosas

Gracias, gracias, gracias y bienvenida seas abundancia

Autor: Freddy Villavicencio

Esta bien si hoy no puedes con todo

Esta bien si hoy no puedes con todo

Observa hacia tu interior, reconocerte y aceptarte es la clave para superarte

Lo valioso de las derrotas son los aprendizajes que aportan. Te obligan a evaluar lo que te confunde, asusta, te desagrada o disgusta. La técnica milenaria de la meditación es la herramienta precisa para realizar esta evaluación.

No evadas situaciones adversas. Encárarlas, aceptarlas y modificar lo que te limitó, es la rutina que practica el campeón luego de cada cita. Se relaja, respira y morando en la calma; aprende, se desaprende y se reactiva.

Un vencedor se mantiene optimista, alegre y perseverante. Sintonizar con su esencia lo mantiene en positivo y radiante. No es infalible, la derrota es sólo un resultado. Lo celebra y se mantiene enfocado.

Todo lo que te rodea es parte de tu esencia. Agradece toda esa abundancia. Úsala a tu favor. Vencedor; Celebra, ríe y afirma «Soy un ganador, un creador, indetenible y perseverante; wow, soy el mejor»

¡Celebra la Vida, ríe y deja reír!

Esta bien si hoy no puedes con todo

Gracias, gracias, gracias y bienvenida

Autor: Freddy Villavicencio

Todo lo que se sobre mi luz me lo enseño mi oscuridad.

Todo lo que se sobre mi luz

Regálate momentos para celebrar. La risa te brinda energía y bienestar

Celebrar es una acción que nos brinda energía, positivismo y diversión. En positivo estamos listos para encarar y resolver nuevos desafíos. Incluso para entender que nos limitó vencer.

Luego de cada intento, detente, respira y en calma celebra que diste lo mejor de ti. Te llenarás de optimismo, alegría y podrás completar, aquello que aún no logras alcanzar.

Un vencedor celebra cada intento, cada experiencia, cada nueva relación. Con alegría y distensión es más productivo el ejercicio de introspección. Radiante y en positivo, entrega luz al lado oscuro de su mente, aprende de sus temores y vence aquello que lo invita a detenerse.

Agradece tu capacidad de decidir cuando celebrar. Vencedor; Celebra, ríe y afirma «Soy un ganador, triunfo o derrota lo celebro, ser optimista me hace el mejor»

¡Celebra la vida, ríe y deja reír!

Todo lo que se sobre mi luz me lo enseño mi oscuridad.

Gracias, gracias, gracias y bienvenida seas abundancia

Autor: Freddy Villavicencio

Cuando dudes haz una pausa, cuando te enojes haz una pausa, cuando te canses haz una pausa, cuando te estreses haz una pausa, cuando pauses respira muy profundo y agradece.

Cuando dudes haz una pausa

Agradece, aprende y sonríe; Entonces disfrutarás cada experiencia

Iniciar el día en positivo es tu decisión. Es no anclarse a lo que fue y no querías. Ni darle fuerza a lo que te impide avanzar. Solo debes tomar pausa, para agradecer y respirar

Estar en positivo en medio de una situación agobiante, es el rasgo personal que te hace seguir hacia adelante. Ser positivo es no delegar tu capacidad de logro en lo que se presenta como enemigo. Es fortaleza interior, es confianza en tu talento, es reconocerte como el mejor

Un vencedor ríe sin motivo, celebra cuando siente miedo, no reniega ni culpa a otros. Toma pausa, respira, consigue calma; toma el control. Se visualiza superando el reto. Sabe que es el mejor

Agradece cada experiencia desafiante, es una invitación para tomar pausa y reinventarte. Vencedor, celebra, ríe y afirma «Cuando siento temor, tomo una pausa, respiro y decido en positivo. Soy un ganador»

¡Celebra la vida, ríe y deja reír!

Cuando dudes haz una pausa, cuando te enojes haz una pausa, cuando te canses haz una pausa, cuando te estreses haz una pausa, cuando pauses respira muy profundo y agradece.

Autor: Freddy Villavicencio

Nadie es tu amigo, nadie es tu enemigo, simplemente todos son maestros de vida

Maestros de vida

Respirar + Agradecer + Afirmar, es la manera para tus fantasmas dominar

Esta práctica te conecta con tu abundancia, eleva la confianza en ti mismo, te llena de energía, determinación y optimismo.

Detenerte para conversar contigo, te transforma en tu mejor amigo. Regalarte 15 minutos para respirar de manera acompasada, te revitaliza. Cada célula, órgano y conexión neuronal; armonizas. Conectar con tu esencia te restaura y fortifica.

Un vencedor cultiva los hábitos de disciplina y paciencia. El primero le ayuda a regalarse momentos para detenerse y respirar. El segundo para morar en la calma y su mente dominar. Esta práctica milenaria le permite aprender, readaptarse y de sus pensamientos limitantes, deslastrarse.

Agradece el poder cultivar paciencia y disciplina. Cuando sea un rasgo personal, no habrá obstáculo que no puedas superar. Vencedor; celebra, ríe y afirma «Soy un vencedor indetenible. El mejor»

¡Celebra la vida, ríe y deja reír!

Nadie es tu amigo, nadie es tu enemigo, simplemente todos son maestros de vida

Gracias, gracias, gracias y bienvenida seas abundancia

Autor: Freddy Villavicencio

Todos tenemos luz y oscuridad en nuestro interior, la parte que alimentes es la que aflorará en el exterior.

Todos tenemos luz y oscuridad en nuestro interior

Detente, respira y conecta con tu fuente. En calma toma el control de tu mente

Cultivar una mejor versión de nosotros, es desarrollar la capacidad de agradecer, la oportunidad que nos da el nuevo amanecer para re intentar y vencer.

Agradecer con atención plena y consciente, requiere morar en calma y tomar el control de tu mente. Así podrás evocar en tu imaginación, todos tus logros, éxitos y tu recorrido como campeón.

Un vencedor se detiene, para respirar, lograr calma y estando consigo mismo, evocar sus logros, ganar resiliencia y optimismo. Es un ganador ya que se ocupa de visualizarse como el mejor.

Agradece tu práctica diaria de introspección y el poder de la respiración. Vencedor; celebra, ríe y afirma: «Meditar me hace fuerte. Me permite atender mis tareas con atención plena y consciente»

¡Celebra la vida, ríe y deja reír!

Todos tenemos luz y oscuridad en nuestro interior, la parte que alimentes es la que aflorará en el exterior.

Gracias, gracias, gracias y bienvenida seas abundancia

Autor: Freddy Villavicencio

Sé una luz para ti mismo

Sé una luz para ti mismo

Buenos días vencedores y excelente inicio de semana. Recuerda que tu comportamiento es el resultado de lo que llevas dentro.

Para modificar lo que te disgusta de tu Ego, practica introspección y desapego

Intentar moldear tu ego para fortalecer tu mejor versión, lo logras al conectar con tu esencia y con sentido crítico, revisar y podar lo que florece en tu interior. Ego somos nosotros en acción, una muestra irrefutables de lo que cultivamos en nuestro interior. Si algún rasgo personal te disgusta, detente, respira y morando en calma, critica tus hábitos y conductas

Lo que cultivas en tu ser, es lo que tu ego muestra al hacer. Cada creencia, pensamiento, sentimiento o emoción, define como actúa el ego cuando entra en acción. Detenerte, respirar y conectar con tu ser. Es la rutina para cambiar lo que tu ego acostumbra a hacer.

Un vencedor se forja asimismo superando las barreras del egoísmo. Modificar lo que muestra en modo hacer, lo logra al detenerse, respirar y conectar con su ser. Con apertura cuestionar pensamientos, creencias, sensaciones, sentimientos y con gallardía; desapego practicar.

Agradece el cultivar paciencia, disciplina y practicar introspección. Vencedor; celebra, ríe y afirma «Conecto con mi ser y fortalezco mi actitud de dar lo mejor, cada vez que debo hacer»

¡Celebra la vida, ríe y deja reír!

Sé una luz para ti mismo

Gracias, gracias, gracias y bienvenida seas abundancia

Autor: Freddy Villavicencio

El que obra bien le va bien

El que obra bien le va bien

Aceptar + Aprender + Avanzar, si lo practicas vas a triunfar

Renegar o rechazar lo que ya es un hecho, es una acción estéril. Se debe tener apertura para aceptar el resultado de nuestra acciones y madurez emocional para gestionar pensamientos, emociones y sensaciones.

Detenernos para respirar y lograr calma, es brindarnos la oportunidad de conectar con nuestro ser. Un momento intimo para reflexionar, autocriticarnos, reaprender, reinventarnos y fortalecidos reintentar para vencer.

El vencedor avanza ya que se tiene confianza. Se reconoce como el mejor, aquel que al fallar se relaja, ríe y fluye, no culpa a otros, no reniega de la experiencia, la acepta, aprende de ella, se reinventa y fortalecido reintenta.

Agradece todo lo que te acontece. Acepta, aprende y avanza. Tu puedes. Muestra confianza. Vencedor; celebra, ríe y afirma «Soy indetenible, fracasar me invita a cambiar, fortalecerme y reintentar»

¡Celebra la vida, ríe y deja reír!

El que obra bien le va bien

Gracias, gracias, gracias y bienvenida seas abundancia

Autor: Freddy Villavicencio


¿El que obra bien le va bien?

El dicho «el que obra bien, le va bien» es una verdad que ha sido transmitida de generación en generación y se aplica a todas las áreas de la vida, tanto personal como profesional. La idea detrás de esta frase es que las acciones positivas tienen un impacto positivo en nuestra vida y nos llevan al éxito y la felicidad.

Cuando hacemos el bien, aportamos valor a la sociedad y a las personas que nos rodean, lo que a su vez genera buenas vibraciones y una sensación de satisfacción y realización personal. Además, cuando actuamos con honestidad, integridad y justicia, construimos una reputación positiva que puede abrir puertas y oportunidades en el futuro.

Además, cuando trabajamos duro y nos esforzamos por lograr nuestras metas, estamos invirtiendo en nuestro propio desarrollo y crecimiento personal. Al hacerlo, nos sentimos más seguros y confiados en nuestras habilidades y conocimientos, lo que a su vez nos impulsa a seguir adelante y lograr más.

En el ámbito profesional, cuando hacemos un buen trabajo y cumplimos con nuestras responsabilidades de manera ética y eficiente, demostramos nuestro compromiso y dedicación, lo que a su vez puede llevar a mayores oportunidades de crecimiento y progreso en la carrera.

Por otro lado, cuando somos generosos y ayudamos a los demás, construimos relaciones positivas y fortalecedoras que pueden ser valiosas a lo largo de toda la vida. Al ser una persona que hace el bien, atraemos a otras personas positivas y de confianza a nuestro círculo, lo que puede ayudarnos a resolver problemas y lograr metas juntos.

Por lo tanto, el dicho «el que obra bien, le va bien» se aplica a todas las áreas de la vida y es un recordatorio de la importancia de actuar con integridad y hacer el bien. Al hacerlo, podemos construir una vida satisfactoria y lograr el éxito y la felicidad.

¿Cuales son las ventajas de obrar bien?

  1. Mejora la autoestima y la confianza en uno mismo: Al ser una persona que hace el bien y actuar con integridad, nos sentimos más seguros y orgullosos de nosotros mismos, lo que a su vez mejora nuestra autoestima y confianza.
  2. Fortalece las relaciones: Al ser una persona generosa y ayudar a los demás, construimos relaciones positivas y fortalecedoras que pueden durar toda la vida.
  3. Aumenta la felicidad y la satisfacción personal: Hacer el bien y actuar de manera ética y justa nos hace sentir bien con nosotros mismos y nos da una sensación de satisfacción y realización personal.
  4. Crea una reputación positiva: Al actuar con integridad y hacer el bien, construimos una reputación positiva que puede abrir puertas y oportunidades en el futuro.
  5. Mejora la calidad de vida: Al ser una persona positiva y hacer el bien, atraemos a otras personas positivas y de confianza a nuestro círculo, lo que puede mejorar la calidad de nuestra vida y ayudarnos a resolver problemas y lograr metas juntos.
  6. Promueve el crecimiento y el desarrollo personal: Al hacer el bien y trabajar duro, estamos invirtiendo en nuestro propio crecimiento y desarrollo personal, lo que a su vez nos impulsa a seguir adelante y lograr más.
  7. Contribuye a una sociedad mejor: Al actuar con integridad y hacer el bien, aportamos valor a la sociedad y mejoramos la vida de las personas que nos rodean, lo que contribuye a una sociedad más justa, equitativa y positiva.